Asistir a conciertos es saludable

Jorge Sierra | Música / PALO DE MÚSICA

La prensa local apenas le cedió un pequeño espacio a la noticia. Pero para el mundo de la música puede que se trate de algo muy muy importante y revelador. Aunque tampoco faltan ya las suspicacias al saberse que el siguiente estudio lo promovió O2 Arena, uno de los espacios británicos de conciertos más famoso del mundo e igual compañía de telecomunicaciones. Me refiero a la investigación hecha por Patrick Fagan , profesor de la Universidad Goldsmith de Londres, en el que revela que asistir a conciertos aumenta la esperanza de vida hasta nueve años.

Veamos. El análisis consistía en saber el impacto positivo que podrían tener las artes sobre las personas. El resultado arrojó insospechados datos. Fagan organizó tres grupos de personas: las que salen a caminar con el perro; las que hacen yoga; y las que asisten a conciertos.

A cada voluntario que participó de este experimento se le hizo una evaluación de salud, física y mental, con exámenes cardíacos y psicométricos durante las diferentes actividades.

Lo que se descubrió fue que pasar al menos 20 minutos en un concierto incrementa hasta un 21 % la percepción subjetiva de bienestar, lo que , si se conserva, podría incrementar la esperanza de vida hasta nueve años. Por supuesto que si se tienen 107 años la vida no se podría prolongar hasta los 116 años por ejemplo, pero los jóvenes sí podrían aumentar sus expectativas de vida al disfrutar de una actividad positiva como un concierto, siempre y cuando no consuman drogas y no incurran en actividades de alto riesgo, es decir que al mismo tiempo lleven hábitos saludables.

Por supuesto aparecieron otros porcentajes. Por ejemplo: que los sentimientos de autoestima crecieron en 25 %; se sintieron más cerca a los demás también 25 % más; mientras que la estimulación mental aumentó 75 %. Esto es oro.

Derivó del estudio saber que los que gozan rutinariamente de conciertos son más felices, están más satisfechos y son más productivos. El mismo Fagan elogió la considerable influencia que tienen los conciertos en la vida humana. Dijo: «Esta investigación muestra el profundo impacto que tienen los conciertos en esos sentimientos de salud, felicidad y bienestar, siendo clave la asistencia a los mismos cada quince o más días. Al combinar todos nuestros hallazgos llegamos a la conclusión que prescribir un concierto cada quince días podría allanar el camino para vivir casi una década más».

La mayoría conocemos los beneficios que tiene la música en la salud. Sí, pero esta investigación se convierte prácticamente en la primera y seria que se hace sobre el hábito de asistir a conciertos. Ciertamente podría darse una variable con el hecho de que las personas que asisten a los shows suelen ser más sociables y con una mayor inclinación a disfrutar de estos placeres (lo que beneficia ampliamente a su salud).

Por otro lado ¿dónde quedan los placeres musicales que se disfrutan solo? Todo indica que aún en ese pequeño espacio que es el hogar, la música nos cae bien. Por supuesto, asistir a un concierto es mejor. Así que es preferible dejar por un rato la comodidad de la casa y gozar ese lenguaje sonoro que otros superamantes de la música, como nosotros, hacen.


Fotografía principal tomada de Televisa.

Jorge Sierra

Dedicado en los últimos 13 años al periodismo musical. Desde hace 40 años produce programas musicales de radio. Ha escrito para revista Crónica y en los periódicos Siglo21 y elPeriódico. Participó en el tomo V, de Guatemala: historia reciente (FLACSO) y en el Manual del músico independiente. Ha rebasado los cincuenta, pero no hay novedad musical en cualquier parte del planeta que se le escape.

Palo de música

0 Commentarios

Dejar un comentario