-Jorge de León Soto / CUIDADOS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR–
Continuamos con el tema de antienvejecimiento, en esta ocasión hablaremos sobre los antioxidantes y sus beneficios. Los antioxidantes nos protegen frente a los radicales libres, que son los causantes de los procesos de envejecimiento y enfermedad de las células.
Algunos beneficios que tienen los alimentos antioxidantes son los siguientes:
-
Nos protegen frente a los radicales libres, que son los causantes de los procesos de envejecimiento y enfermedad celular.
-
Lucha contra el cáncer. Cada vez hay más estudios que relacionan el llevar una dieta rica en alimentos antioxidantes (frutas y verduras) y niveles más bajos de cáncer.
-
Protección cardiovascular.
¿Pero qué son los radicales libres y por qué nos hacen daño? Los radicales libres se producen en la respiración celular con la presencia de oxígeno que aunque es imprescindible para la vida celular de nuestro organismo, también induce la formación de estas moléculas reactivas, que provocan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud debido a su capacidad de alterar el ADN, las proteínas y los lípidos o grasas. En nuestro cuerpo existen células que se renuevan continuamente como las células de la piel, intestino, e hígado. En el transcurso de los años, los radicales libres pueden producir una alteración genética sobre las células que se dividen continuamente contribuyendo a aumentar el riesgo de cáncer por mutaciones genéticas o bien, disminuyen la funcionalidad de las células que no se dividen tanto, disminuyendo de esta forma el tiempo de vida de nuestras células, lo cual nos lleva al envejecimiento. Las situaciones que aumentan la producción de radicales libres son:
-
La contaminación ambiental.
-
El tabaquismo.
-
Las dietas ricas en grasas.
-
Exposición excesiva a las radiaciones solares.
-
La ingesta de aceites vegetales que fueron refinados, ya que estos contienen radicales libres al ser sometidos a altas temperaturas.
-
El estrés.
Teniendo esto en mente quiero mencionar algunos antioxidantes y en qué alimentos los podemos encontrar.
-
Carotenoides: abundan en las zanahorias, espinacas, albaricoques, tomates, calabazas o zapallos, papaya, melón y brócoli.
-
Coenzima Q-10: cacahuetes y aceite de soya.
-
Selenio: las nueces, los ajos y las semillas o pipas de girasol son algunos de los alimentos antioxidantes más conocidos.
-
Vitamina C: la encontraremos en frutas y verduras. Destacan: pepino, pimiento, papaya, melón, coles de Bruselas, brócoli, fresas, naranjas, limones, kiwis y los tomates.
-
Vitamina E: los aceites vegetales (de soya, girasol y maíz) y, los frutos secos, las semillas y los cereales (destaca el germen de trigo) son los alimentos más ricos en antioxidantes como la vitamina E.
-
Zinc: destacan las semillas de calabaza y los frutos secos y cereales.
-
Ácido elágico: granada, kiwis, fresas, frambuesas y arándanos.
-
Capsicina: los alimentos antioxidantes que destacan por su aporte en este tipo de antioxidantes son la pimienta de Cayena, los pimientos, los chiles y los ajíes.
-
Catequinas: destaca el té verde y el cacao.
-
Compuestos azufrados: el puerro, el ajo y la cebolla.
-
Hesperidina: los alimentos más ricos en estos antioxidantes son los cítricos.
-
Licopeno: el tomate es quizá el alimento más rico en este nutriente.
-
Quercitina: el té verde, las uvas, el brócoli, la cebolla, el vino tinto y las cerezas.
-
Taninos: el vino tinto destaca por su gran aporte en este tipo de antioxidantes. Las uvas consumidas con su piel (bien lavada) también tienen un altísimo aporte.
-
Zeaxantina: las calabazas, las espinacas y el maíz son los alimentos antioxidantes más representativos.
Algunos consejos básicos que se pueden implementar en la dieta cada día se listan a continuación:
Tomar una taza diaria de té verde (rojo, blanco) o de café natural por la mañana.
Comer dos o tres piezas de frutas al día que no estén demasiado verdes ni demasiado maduras e intentar que sean frutas de la estación. Una buena ensalada variada en el almuerzo y en la cena. Sazonar las comidas con condimentos como el perejil, cúrcuma, eneldo, cilantro, jengibre o curry ya que son alimentos antioxidantes muy eficaces y de rico sabor.
Quiero dejar para la próxima semana la plática sobre el ANTIOXIDANTE MAESTRO de nuestro cuerpo.
Jorge de León Soto

Médico ginecólogo y obstetra especializado en Medicina Estética y Terapias de Antienvejecimiento, apasionado por la medicina estética, el crecimiento personal y temas de liderazgo.
0 Commentarios
Dejar un comentario