-Jorge de León Soto / CUIDADOS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR–
La medicina antienvejecimiento es una rama de la medicina que se ocupa de hacer que el envejecimiento se dé en una manera saludable o fisiológica.
Todos envejecemos, ya que el pasar del tiempo genera ciertos daños en el organismo. Lo que busca la medicina antienvejecimiento es procurar que este cambio se dé en forma fisiológica y no de forma patológica. Actualmente el envejecimiento se está dando de forma patológica en la mayoría de personas debido a factores como la mala dieta, estrés, tabaco, cambios hormonales, mal patrón de sueño, falta de ejercicio, exposición al sol sin protección y contaminación ambiental.
Para conocer el nivel de daño o de envejecimiento patológico que tiene cada ser humano, es importante realizar pruebas que nos ayudan a determinar la edad biológica, la cual es diferente a la edad cronológica, que es la que cada persona va cumpliendo con el pasar del tiempo. Por el contrario, la edad biológica es la que nos indica la edad que reflejan las células de cada persona. Con base en estas pruebas, determinamos la diferencia que existe entre la edad cronológica de cada persona y la edad que realmente están reflejando sus células, según el cuidado que se les ha dado a las mismas.
En medicina antienvejecimiento es importante que el médico que te vaya a tratar realmente sepa cómo ayudar a tu cuerpo y brindarle los suplementos necesarios para conseguir la regeneración celular y la desintoxicación del cuerpo, para, de esta forma, alcanzar el balance en el microambiente de cada célula y entre las células.
Factores que aceleran el envejecimiento patológico a nivel celular son los radicales libres, acumulación de metales pesados y deficiencias nutricionales. Es esencial, para cada paciente, conocer los niveles de ácidos grasos y de hormonas importantes. Todo esto nos ayudará a determinar la edad biológica del paciente y a plantear un protocolo para asesorar e implementar una estrategia de antienvejecimiento y desintoxicación celular.
De las terapias más usadas en medicina antienvejecimiento están la ozonoterapia, que es un revitalizante espectacular, sueros o cócteles de vitaminas que ayudan a la desintoxicación y suplementación de megadosis de vitaminas y minerales que mejorar la función enzimática del cuerpo y el ambiente celular. También se utiliza la desintoxicación iónica, que ayuda a limpiar el cuerpo de desechos que se van acumulando con el tiempo y que el cuerpo va perdiendo la capacidad de desecharlos. Algo que es muy importante en la medicina antienvejecimiento es procurar mejorar el patrón alimenticio y de esta forma reeducar a los pacientes a elegir los alimentos que más les convienen y que traerán salud al cuerpo. La utilización de glutatión, que es el antioxidante maestro del cuerpo, es un elemento clave en todo protocolo.
Tomando en cuenta todo lo anterior, es importante dejar claro que la medicina antienvejecimiento es eminentemente preventiva y que es una excelente inversión para la salud y para lograr un envejecimiento fisiológico, no solo nos dará más años de vida, sino que, lo más importante, nos traerá calidad de vida en cada año.
La próxima semana seguiremos escribiendo sobre esta rama de la medicina, sus terapias y para qué nos puede ayudar cada una.
Jorge de León Soto

Médico ginecólogo y obstetra especializado en Medicina Estética y Terapias de Antienvejecimiento, apasionado por la medicina estética, el crecimiento personal y temas de liderazgo.
0 Commentarios
Dejar un comentario