Anacrónico Centro Histérico

-Meme Barrientos / APRENDIZ DE ALERO

El Centro Histórico de la Nueva Guatemala de la Asunción es parte de la vida de muchos guatemaltecos, es un lugar donde se ha forjado una identidad con sus habitantes, sentimiento que se va formando con los años. A lo largo o corto de la vida de sus habitantes, este ha sido parte del diario vivir, de las experiencias de vida, de los recuerdos de la infancia, de las historias y leyendas que nos han contado generación tras generación sobre cada barrio, sobre cada calle, sobre alguna casa, algún edificio o alguna vieja iglesia.

Este sitio ha sido testigo de la historia de nuestro país y parte de la historia de América Central, cuando fungía como sede de la Capitanía General del Reino de Guatemala durante el periodo hispánico, en él se dan los movimientos independentistas, las revueltas entre conservadores y liberales, la Revolución de octubre y la firma de los Acuerdos de Paz. Anécdotas e historias que van alojándose en la memoria de cada uno de sus vecinos, esas que en el futuro se van a ir convirtiendo en parte de la memoria colectiva y van a trascender en el tiempo, enriqueciendo los anales de este increíble lugar.

En el “Centro”, nombre con el que nos referimos comúnmente los guatemaltecos, encontramos un sinnúmero de riqueza patrimonial tangible e intangible. Las tradiciones, la comida, la música, las artesanías, los restaurantes y los comerciales que durante décadas han sido parte de él.

El paso de la historia ha llevado marcadas tendencias artísticas que han dejado huella en este bello lugar. En él convergen vistosos edificios símbolos del apogeo de las diferentes épocas que ha albergado. Distintos maestros de la arquitectura han expuesto sus habilidades y han plasmado su huella en los diseños y riqueza de las creaciones, también distintos maestros de la plástica han elaborado colaboraciones en las obras arquitectónicas, adaptando su creación en los techos o muros de las edificaciones, enriqueciendo la herencia cultural.

Lamentablemente, hay que recalcar que para algunas personas y autoridades no significa mucho y se hacen de la vista gorda para proteger este bello patrimonio de nuestro país. La negligencia de las autoridades ha puesto en peligro y algunas veces ha ocasionado pérdidas lamentables. Este es el caso del edificio Roma, en el que se perdió un mosaico diseñado por don Roberto Gonzáles Goyri, el cual fue cubierto con azulejo común y para rescatarlo fue necesario volverlo a hacer. Este no ha sido el único caso, existen innumerables casos en los que el patrimonio mueble ha sido víctima del descuido y de la desidia.

Los malos manejos administrativos en la Municipalidad de Guatemala, regente de la conservación del patrimonio y del paisaje urbano del Centro Histórico, son parte del problema que lo amenaza. Esta entidad muchas veces se hace de la vista gorda a la hora de conservar su belleza. Otro de los ejemplo de esta apatía es un nuevo edificio que emerge en plena sexta avenida, en la 12 calle, al lado del Hotel Royal Palace, completamente discordante dentro del conjunto y del paisaje urbano. Un edificio totalmente anacrónico y obediente a la línea de arquitectura vulgar que se ha propagado vertiginosamente en el centro en estos últimos años.

Este no es el único, lamentablemente viviendas de tipo colonial, neoclásicas, art nouveau y art déco han sido destruidas, significando una gran pérdida para nuestro patrimonio. Otro de los problemas es la proliferación desmedida de tiendas y abarroterías, hasta tres por cuadra en algunos lugares, estos negocios son manejados por inquilinos que muchas veces no tienen conciencia de los lugares que ocupan y los llevan al punto de la destrucción.

Quiero aclarar que no me opongo al crecimiento de la libre empresa, ni a la modernización de nuestra ciudad, es claro que necesitamos desarrollo en nuestro país, pero esto no quiere decir que destruyamos nuestra historia y nuestro patrimonio. Para enriquecer nuestra cultura es necesario conservar las cosas bellas que se nos han heredado.


Fotografía por Meme Barrientos.

Meme Barrientos

Licenciado en Arte y restaurador de bienes muebles, carrera que amo y me quita el sueño. Apasionado de la historia del arte guatemalteco, admirador y fanático de la arquitectura. Acumulador compulsivo de historias de antes y de objetos de otras épocas. Un alma vieja pérdida en este trajeteado siglo.

Aprendiz de alero

0 Commentarios

Dejar un comentario