Ahora si se volaron la barda

Jorge Mario Salazar M. | Política y sociedad / PALIMPSESTO

El supuesto apoyo de los ministros a la canciller Jovel es vergonzoso, aparte de ilegal, ya que no es su función aquello que no les manda la ley. El haberse prestado a una actividad tal es abuso en sus puestos de trabajo, ya que, como autoridades, dejan de hacer aquello para lo que han sido contratados y por lo que se les paga abundantemente. Pero, en el fondo, lo que se evidencia con esta acción ridícula es la ausencia de contenido del actual Gobierno que ha puesto de cabeza todos los valores de la Constitución de la República, convirtiéndola en un guiñapo para lustrar zapatos.

Si la Constitución Política de la República se consagra a la defensa de la persona humana, por qué razón se obstinan en utilizarla únicamente para defender a las instituciones que no han cumplido a cabalidad sus funciones y a las personas jurídicas, como las empresas extractivas, que han destruido el ambiente y han suscrito contratos sobre la base de sobornos y otros medios considerados como delitos, en detrimento de los derechos humanos. Franz Hinkelammert advertía esa tendencia a la inversión de los derechos humanos a inicios de este siglo. Desde la guerra en Kosovo se marcó esa tendencia de victimizar a los victimarios en nombre del «Estado natural».

Sí, lo notamos bien los ciudadanos y las ciudadanas que el actual Gobierno de Guatemala no solo defraudó a los votantes que querían una persona «ni corrupta ni ladrona» en la Presidencia, sino que el presidente se convirtió en el principal atacante de las reformas que se habían demandado y consensado ampliamente en una Plaza ampliada por todo el país. Recordemos que las manifestaciones pedían la depuración de los sistemas político, judicial y electoral para darle mayor calidad al Estado y a las instituciones que deben (mínimamente) velar por el bienestar de la población. Pero no. Hoy, el presidente es el principal instigador de ese retroceso soñado por su grupo de apoyo para regresar al «Estado natural», dirigido autoritariamente, paradójicamente, por los victimarios y principales violadores de los derechos humanos y gestores de la impunidad más vergonzosa del continente. Reitero: los gringos no moverán un dedo si el viejo sistema se prolonga otros 4 años.

Sin embargo, resulta que cuando pensamos que Jimmy Morales ya no podía ir más lejos en el descaro y el abuso de autoridad, aún sale con una peor, solo que esta vez volándose la barda, arrastrando a todo el gabinete de Gobierno a una acción fatua por ilegal e ilegítima, que solo pretende somatar la suela de su bota militar haciendo desplantes a la máxima Corte, para tratar de intimidar a los magistrados y magistradas. Una acción tal que podría ser calificada como un acto de sedición, con arrogancia, que demuestra el desprecio que siente por las demandas sociales y las críticas políticas a su incapacidad enciclopédica. Esa defensa de la canciller Jovel es, nuevamente, victimizar a la victimaria.

Cuando todas las autoridades comienzan a generar esa misma actitud pazguata de irresponsabilidad ante las funciones a su cargo, supuestamente para defender su derecho a la función pública, nuevamente están manipulando de manera inversa las leyes, y pretenden convertirlas en derecho privado. Exactamente como lo hace el ministro de Gobernación quien, encima de bloquear las funciones del Ministerio Público, pretende juzgarlo por la filtración de información que abre paso a la fuga de delincuentes. En ese momento el Estado deja de ser fallido para la ciencia política, para convertirse en eficiente para el crimen organizado. El mismo ministro de Gobernación facilita la fuga de los criminales de Estado y cuestiona a quienes buscan afanosamente liquidar las organizaciones criminales de todo tipo.

Esto se menciona todos los días y se escriben cientos de páginas con información verdaderamente detallada de los delitos como los viene descubriendo el Ministerio Público, con explicaciones técnicas y jurídicas sobre sus consecuencias para el país. El razonamiento más convencional podría colegir que el desarrollo de ese trabajo del MP contribuye a un mejor país en beneficio de la sociedad. Sin embargo, debemos insistir que el Gobierno actúa en total oposición a los deseos de la sociedad y los mandatos de la ley. Estamos observando que luego, en el discurso de este funcionario, para corregir ese mismo desorden creado, en nombre de ese orden deseado por la sociedad se desata una oleada de asesinatos contra líderes de las organizaciones sociales, preparando el camino para nuevas acciones represivas. El señor ministro de Gobernación es el responsable de los asesinatos perpetrados contra los dirigentes campesinos, gracias a su discurso confrontativo, a la criminalización de las organizaciones populares y al desmontaje de los órganos especializados y técnicos de la PNC.

La democracia en Guatemala se quedará nuevamente en deuda con sus usuarios porque, sin las reformas requeridas, el nuevo proceso electoral tendrá las mismas y peores falencias que el anterior. Los poderosos ya impulsan figuras que les convienen sin dejar opciones para que una organización real, con bases territoriales, sectoriales y un proyecto político pueda llegar a los puestos de incidencia en el devenir del país.


Fotografía tomada de elPeriódico.

Jorge Mario Salazar M.

Analista político con estudios en Psicología, Ciencias Políticas y Comunicación. Teatrista popular. Experiencia de campo de 20 años en proyectos de desarrollo. Temas preferidos análisis político, ciudadanía y derechos sociales, conflictividad social. Busco compartir un espacio de expresión de mis ideas con gente afín.

Palimpsesto

0 Commentarios

Dejar un comentario